Download No ingerir. Provoca quemaduras graves. Consérvese

Transcript
REFERENCIA
223BI
PRODUCTO
DESENGRASANTE LIMPIA-PLANCHAS
HOJA
1
PROPIEDADES :
Producto liquido de color marrón oscuro y fuerte reacción alcalina. Especialmente indicado para la
limpieza de planchas de cocina y hornos con fuertes capas de carbonilla y grasa requemada,
indicado también para la limpieza de azulejos, filtros, encimeras y demás elementos de la cocina.
APLICACIONES:
Para hornos y planchas aplicar en temperatura templada dejando actuar durante 5 minutos como
mínimo. Aclarar después con abundante agua. Para otras limpiezas diluir en agua de un 10 a un
25% en volumen según suciedad.
SEGURIDAD Y MANEJO:
No ingerir. Provoca quemaduras graves. Consérvese bajo llave y manténgase fuera
del alcance de los niños. En caso de contacto con los ojos, lávenlos inmediata y
abundantemente con agua y acúdase a un médico. Quítese inmediatamente la ropa
manchada o salpicada. Usar guantes adecuados y protección para los ojos y la cara.
En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. En caso de
intoxicación o accidente llamar al Servicio Nacional de Toxicología. Tfno: 915 620
420.
Biodegradable.
Contiene Hidróxido Potasio.
Producto restringido a uso profesional.
Birgin Selva, S.L.
R.G.S. nº 37.1121/M
ALMACENAMIENTO:
En su envase original bien tapado, temperaturas superiores a 5ºC, apartado de los
rayos solares
HOJA DE SEGURIDAD
HOJA DE SEGURIDAD: LlMPIA PLANCHAS
Fecha emisión: 02/01/95 Fecha revisión: 24/11/99 Pág.1 de 4
1- IDENTIFICACION y RESPONSABILIDAD
LIMPIA-PLANCHAS: LIMPIADOR ESPECIFICO DE AREAS ENGRASADAS
RESPONSABLE
DE LA PUESTA
EN EL MERCADO:
FABRICANTE:
BIRGIN SELVA
C/ Colada de Pozuelo, 14 P.I. Ventorro del Cano
28925 Alcorcón (MADRID)
Telf: 91.633.08.56
SUQUINSA
c/ Sierra de Gata, 2.
PoI. Ind. San Fernando, n° 2
28850 San Fernando de Henares (MADRID) .
Telf.: (91) 675.11.39
SERVICIO NACIONAL DE TOXICOLOGIA .(91) 562.04.20
2.- COMPOSICION
??
??
??
??
??
??
??
??
TENSOACTIVOS ANIONICOS
SODIUMHYDROXIDE
TENSOACTIVOS NO IONICOS
DERIVADO GLICOL
EDTA
AGUA
CI 19140
CI 15985
5 ? % < 15
5 ? % < 15
%?5
5 ? % < 15
%?5
N° CAS
68585-34-2
1310-73-2
1300- 72- 7
111- 76-2
64-02-8
3.- INDICACION DE PELIGRO
CLASIFICACION : preparado corrosivo.
* Provoca quemaduras.
* Manténgase fuera del alcance de los niños.
* En caso de contacto con los ojos, lávenlos inmediata y abundantemente con agua y
acúdase a un médico.
* Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
* Usar guantes adecuados y protección para los ojos y cara* No ingerir.
.
:
HOJA DE SEGURIDAD: LlMPIAPLANCHAS
Fecha emisión: 02/01/95 Fecha revisión: 24/11/99 Pág. 2 de 4
4.- PRIMEROS AUXILIOS
OJOS:
Lavar inmediatamente con abundante agua y acudir al médico.
PIEL:
INGESTION:
Lavar con agua abundante las partes afectadas.
Beber agua fría, leche, aceite de oliva, jugo de frutas o vinagre diluido. No provocar
el vómito. Si éste se produce repetir el tratamiento.
No dar de beber nada a un paciente inconsciente.
Acudir al médico urgentemente.
5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO
* No inflamable ni combustible
* Medios de extinción adecuados: agua, dióxido de carbono (CO2), espuma, medios de extinción en
seco.
6.-MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
* Señalizar la zona
* Prevención de contacto con la piel y ojos
* Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales y suelos.
* Absorber los derrames con arena, tierra u otro material absorbente adecuado.
* Transferir aun recipiente para la eliminación
* Lavar el área del derrame con agua
7.- MANIPULACION y ALMACENAMIENTO
* Manejar con cuidado.
* Mantener el envase bien cerrado mientras no se utilice.
* Preservar del frío excesivo.
8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN PROTECCION PERSONAL.
* Manejar con guantes adecuados y protección para ojos.
..
HOJA DE SEGURIDAD: LlMPIAPLANCHAS
Fecha emisión: 02/01/95 Fecha revisión: 24/11/99 Pág.1 de 4
9.- PROPIEDADES FISICO -QUIMICAS
ASPECTO:
OLOR:
pH:
MISCIBILIDAD:
Liquido transparente y anaranjado
Inodoro
Superior a 10 (Papel)
Soluble en agua
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estable y de nula reactividad en condiciones normales de manipulado.
No da lugar a productos peligrosos de descomposición en condiciones normales de manipulado.
La reacción con gran número de productos orgánicos es violenta.
11.- INFORMACION TOXICOLOGICA
Dada la elevada alcalinidad de este producto, se tomarán precauciones evitando salpicaduras en ojos,
así como un contacto directo con la piel. No es probable la ingestión, salvo en acciones voluntarias o de
tipo accidental. En este caso se producirán irritaciones graves en boca y tubo digestivo con vómitos y
diarreas así como pérdida del equilibrio hidro-salino. Por su acción quelante puede haber, en caso de
ingestión hipocalcemia tetánica.
12.- INFORMACION ECOLOGICA
Producto biodegradable. No verter en corrientes de agua.
13.- CONSIDERACIONES RELA TIVAS A ELIMINACION
Este preparado debe ser tratado de forma especial (p. ej. planta incineradora adecuada) de conformidad
con la legislación europea, nacional y local.
.
HOJA DE SEGURIDAD: LlMPIAPLANCHAS
Fecha emisión: 02/01/95 Fecha revisión: 24/11/99 Pág.1 de 4
14.- INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE
ADR: denominación mercancía: LIMPIAPLANCHAS 5,10 y 25 Kg.
UN 1824 HIDROXIDO SODICO SOLUCION (lejía de sosa).
CLASE: 8
APARTADO: 42° b)
Nº IDENTIFICACION PELIGRO: 80
ETIQUETA BULTO: 8
15.- INFORMACION REGLAMENTARIA
INDICACION DE PELIGRO:
RIESGO ESPECIFICO:
CONSEJO DE PRUDENCIA:
C
R 34
S 2 -24 / 25 -26 -27 -37 / 39
PICTOGRAMA:
16.- OTRAS INFORMACIONES
LIMPIAPLANCHAS es un limpiador concentrado alcalino de alto poder desengrasante frente a fuertes
suciedades de grasas.
MODO DE EMPLEO:
Diluir el limpiaplanchas en agua caliente en proporción 1:20 .Aplicarlo con mopa, escobilla, esponja o
pistola sobre la superficie a limpiar. Dejar actuar el producto unos cinco minutos y pasar esponja para
eliminar restos de suciedad, aclarando finalmente con agua templada.
Los datos aquí expresados corresponden al estado actual de nuestros conocimientos, y hacen referencia al producto que se
suministra. Pretenden describir el producto bajo el punto de vista de requerimientos de seguridad, no representando una garantía
de sus propiedades. El receptor del producto deberá observar bajo su responsabilidad, las reglamentaciones y normativas
correspondientes.
Esta información ha sido elaborada de acuerdo al R. D. 2216/1985 de 23 de Octubre y R. D. 1078/1993 de 2 de Julio, por los cuales se aprueba el
Reglamento sobre Declaración de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y Etiquetado de Sustancias y Preparados Peligrosos. De acuerdo a
R. D. 770/1999, de 7 de mayo por el que se aprueba la Reglamentación técnico sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de
detergentes y limpiadores, así como a R. D.2115/1998 de 2 de Octubre sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.