Download Curriculum Vitae Katerin Lorena Bejarano Serna

Transcript
Katerin Lorena Bejarano Serna
C.c. 1019037461
Tel: +57-(1)7 58 92 67
Celular: +57-317 378 57 07 - +57-316 398 68 13
Carrera 70D # 99A – 86
Bogotá, Colombia
[email protected]
Perfil profesional
Ingeniera de sistemas de la pontificia universidad javeriana de Bogotá, con un campo de acción en
la creación de soluciones que día a día van mejorando la calidad de vida y procesos de las personas
y las organizaciones; con una formación sólida en sistemas de información, arquitectura e ingeniería
de software, redes y sistemas distribuidos.
Me apasiona gestionar estrategias, procesos tecnológicos y herramientas necesarias para convertir
los datos en información, la información en conocimiento y el conocimiento en planes que conducen
a acciones de negocio rentables. Poseo habilidades para dirigir, diseñar y construir aplicaciones
informáticas complejas, compuestas por módulos de software que se comuniquen entre sí, para
que de manera integrada puedan contribuir en el cumplimiento de los objetivos generales de una
organización.
Perspectiva e interés profesional:
Diseñar estrategias y programar procesos automatizados que apoyen significativamente la
producción de las empresas y la vida de las organizaciones que sustituyan al ser humano en tareas
riesgosas, repetitivas y de atención. Poseo habilidades para el análisis y solución de problemas en el
campo de la tecnología de la información, con conocimiento en coordinación de proyectos,
inteligencia de negocios, y experiencia en conceptualización de problemas, pruebas de software y
automatización de estas, levantamiento de requerimientos, especificación de casos de uso y
desarrollo de soluciones eficaces y rentables.
Trabajo adecuadamente por objetivos, con experiencia en excelentes relaciones interpersonales,
habilidad para trabajar en equipo, con alto grado de responsabilidad y rápido aprendizaje. Poseo
permanente actitud de aprendizaje y espíritu investigativo para agregar valor al trabajo con el
conocimiento que poseo. Me adapto fácilmente a los cambios, me esfuerzo por dar más de lo que
se me pide realizando esfuerzos adicionales con el fin de exceder las expectativas de las personas
que me encomiendan alguna tarea. Defiendo y promulgo los intereses de las organizaciones donde
laboro ya que soy capaz de sentir identificación con las organizaciones en donde trabajo.
Tengo el compromiso con las cosas bien hechas y el afán de mejorarlas cada día más. Insisto, persisto
y no desisto hasta lograr lo que me propongo.
Formación académica

Septiembre 2013 ingeniería de sistemas
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, Colombia
Habilidades y Destrezas







Desarrollo de aplicaciones en c#, c++, java, php, html, javascript, cake php.
Motor de bases de datos oracle y my sql.
Pentaho BI.
Datawarehouse.
Extracción, Transformación y Carga (ETL).
Automatización de pruebas de software mediante selenium.
Office y project (diagrama de gantt) .
Publicaciones

Atenea: modelo tecnológico para apoyar la inteligencia competitiva en la empresa
CODENSA S.A. ESP. (http://pegasus.javeriana.edu.co/~CIS1310IS09/#1)
El desarrollo de Atenea se enfocó en cómo a partir de una metodología basada en la
Inteligencia de Negocios, en este caso la metodología de Kimball, fue posible implementar
el proceso de Inteligencia Competitiva. Para la construcción del modelo tecnológico, se
definieron los modelos dimensionales correspondientes, llevando a cabo actividades
relacionadas con el diseño y desarrollo del sistema y la selección de una herramienta
analítica de código abierto que permitió llevar a cabo las etapas de análisis de datos
estratégicos, con el fin dar soporte a la toma de decisiones.
Se diseñaron cubos de datos OLAP para cada uno de los modelos dimensionales, los cuales
fueron de gran ayuda para realizar consultas complejas en las cuales se utilizan
agregaciones.
 Logros: El modelo tecnológico permitió realizar un mejor análisis de información y
gestión de la misma, garantizando además, la confiabilidad de los datos durante las
fases de obtención, análisis de información y difusión de resultados del proceso de IC.
Galardones

Candidata a tesis meritoria universidad javeriana septiembre 2013
Cursos y Seminarios

Agosto 2014 English program
Colombo americano, Bogotá, Colombia

Diciembre 2013 Certificación scrum developer
Scrum agile institute, Bogotá, Colombia

Septiembre 2011 Seminario seguridad en aplicaciones empresariales java.
Global knowledge, Bogotá, Colombia

Septiembre 2011 Programación de páginas web con html y javascript.
Sena, Bogotá, Colombia

Agosto 2009 Privateacher english program
OBM, Bogotá, Colombia

Enero 2006 Lector perceptual y comprensivo
Técnicas americanas de estudio, Bogotá, Colombia.
Idiomas


Idioma nativo: Español
Idioma 1: Inglés
comprensión: 50%
escritura: 50%
habla: 50%
Experiencia académica

Diciembre 2011 fundación alianza social educativa (fase)
Aplicación web capaz de realizar las funciones específicas requeridas por la fundación ASE
para el control de su sistema académico, fundamental para lograr su misión social.
Supervisora: Martha Baquero

Octubre 2011 capacitación en informática básica a niños de la comunidad de USME
Centro pastoral y de servicios San Marcelino Champagnat
Supervisora: Marcela Ramírez

2007, 2008 y 2009 participación en maratón interna de programación
Pontificia Universidad Javeriana
Coordinador: Fabio Antonio Avellaneda
Experiencia laboral

KOBOLTS
Cargo: Desarrolladora
Tiempo laborado: Noviembre de 2011
Funciones y logros: Desarrollar un software integral de gestión para el laboratorio de
medidores de energía, que servirá de base para el proceso de compra de una mesa de
calibración automática. Software desarrollado en .net.

CODENSA SA ESP
Cargo: Practicante universitaria
Tiempo laborado: Agosto de 2012 – Enero 2013
Funciones:
 Realizar informes y memorias de cálculo para la medición de la productividad diaria
para la toma de decisiones y asignación del trabajo de los analistas.
 Asegurar el control, seguimiento y envío de la factura de las refacturaciones o
ajustes a los clientes por medio de una adecuada consolidación del reparto.
 Estandarización de tiempos óptimos en el proceso de ajustes de CODENSA hogar y
energía.
Logros:
 Automatización del proceso de reparto de las facturas refacturadas.
 Proyecto de estandarización de tiempos con nuevas metodologías estadísticas.

Heinsohn Business Technology
Cargo: Ingeniera de desarrollo junior
Tiempo laborado: 3 de julio de 2013 – actualidad
Funciones:
Líder de planeación:
 Control del cronograma del proyecto y seguimiento a los registros de tiempos, de
las actividades de los integrantes del grupo de trabajo.
 Planeación de las actividades distribuidas.
Analista funcional:
 Realización del levantamiento de requerimientos y las necesidades de los clientes,
atendiendo todas las solicitudes para dar soluciones eficientes a sus peticiones.
Ingeniera de pruebas:
 Identificación y definición de pruebas necesarias, realizando el proceso de pruebas
y registrando los resultados de cada ciclo evaluando la calidad del software.
 Garantizar el correcto funcionamiento del producto de software y detectar los
errores o problemas que se presenten en la funcionalidad.
 Automatización de pruebas mediante la herramienta Selenium.
Ingeniera de desarrollo:
 Realizar el diseño de cada módulo de arquitecturas.
 Realizar diseños de modelo de datos y de clases.
 Administrar y configurar bases de datos.
 Desarrollar aplicaciones en el lenguaje php haciendo uso del Framework cakephp.
 Realizar documentos técnicos, manual de instalación, y manual de usuario.
Logros y Proyectos:
 FAMISANAR EPS:
Participación en el proyecto de Famisanar EPS, el cual consistía en la construcción
de una aplicación para la recepción y validación de archivos PEP según la Resolución
4505 de 2012 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Esta aplicación consiste en tres etapas. La primera de ellas, la recepción de archivos
PEP el cual se subdivide en la recepción a través del (a) Portal Web y (b) la red
interna de EPS Famisanar. La segunda etapa, consiste en validar la información
contenida en los archivos recibidos a nivel de estructura y de negocio. La tercera,
consiste en consultar los estados de los archivos radicados y los errores encontrados
al aplicar las reglas de validación de negocio.

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES REPUBLICA DE
COLOMBIA(CRC):
Participación en el proyecto de la Comisión de Regulación de Comunicaciones el
cual tiene como propósito realizar ajustes al módulo de recaudo del sistema de
información Unificado del sector de las Telecomunicaciones.
El sistema requería implementar los módulos necesarios para el recaudo de
contribuciones, la generación de archivos planos, la solicitud de devoluciones por
mayores valores recaudados, la devolución de excedentes, la realización de una
liquidación de corrección, el cálculo de aquellas sanciones que llevan más de un año,
la realización de ajustes a reportes de cartera y pagos y ajustar el formulario oficial
de contribución.

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO REPUBLICA DE COLOMBIA
Participación en el proyecto del ministerio de comercio, industria y turismo
república de Colombia, el cual consiste en un módulo encargado de realizar el
manejo de exportación.
El aplicativo debe enviar y recibir información a los sistemas de las entidades ICA,
INVIMA, PONAL-DIRAN, Puerto y DIAN, dicha información será manejada por medio
de archivos planos y servicios web que permiten la integración de la información
evitan papeleo innecesario y duplicidad en la información.

CDC
Participación en el proyecto CDC, el cual tenía como propósito la construcción de
una aplicación de sistema de recaudo de pagos, facturas de ventas y emisión de
órdenes de despacho.
Referencias laborales
 Julián Andrés Arias López
C.C.75082824
Ingeniero Electricista, Especialista en Economía.
Profesional senior comercial
CODENSA SA ESP
cel.+57-3163986312
 Alisson Rodríguez Beltran
C.C. 1018428979
Ingeniera de sistemas
Indra
cel.+ 57-315 899 91 37
Referencias personales
 John Rodríguez Sierra
C.C. 80 19 51 27
Ingeniero de sistemas
Ingeniero de desarrollo senior
Acesoftware
cel.+57-321 353 68 82
 Nelsy Edith Bejarano
C.c. 51.826.184
Administradora educativa
Compensar
Cel. +57-316 876 66 73
Katerin Lorena Bejarano Serna
C.c. 1.019.037.461 de Bogotá