Download Manual del Usuario - El Portal Andresito

Transcript
Tutorial del Portal Andresito
Versión 1.0
Espacio Tecnológico destinado a ofrecer
Contenidos Educativos y de Interés General
De Andresito Guacurarí
Prócer Misionero
1 Indice
1
INDICE ........................................................................................................................................................... 2
2
ACERCA DEL PORTAL ............................................................................................................................. 3
2.1
2.2
2.3
3
DESCARGA ................................................................................................................................................... 4
3.1
3.2
4
INFORMACIÓN........................................................................................................................................... 3
REQUERIMIENTOS ..................................................................................................................................... 3
GENERAL. ................................................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 4
DESCARGA Y NAVEGACIÓN ...................................................................................................................... 4
USO Y FORMAS DE NAVEGACIÓN ........................................................................................................ 5
4.1
CONSIDERACIONES GENERALES ................................................................................................................ 5
4.2
LAS SECCIONES. ....................................................................................................................................... 6
4.2.1
Icono “Primaria” ............................................................................................................................ 6
4.2.1.1 Juegos interactivos ....................................................................................................................... 7
4.2.1.2 Nivel Inicial. ................................................................................................................................ 8
4.2.1.3 Primero y segundo grado ............................................................................................................. 9
4.2.1.4 Tercer y cuarto grado ................................................................................................................. 10
4.2.1.5 Quinto, sexto y séptimo grado ................................................................................................... 11
4.2.2
Icono “Secundaria” ....................................................................................................................... 12
4.2.2.1 Ética ........................................................................................................................................... 12
4.2.2.2 Historia....................................................................................................................................... 14
4.2.2.3 Juegos interactivos ..................................................................................................................... 15
4.2.3
Icono “Maletín de Recursos” ........................................................................................................ 16
4.2.3.1 Material General ........................................................................................................................ 16
4.2.3.2 Descargas de software. ............................................................................................................... 16
4.2.4
Icono “Revista Digital” ................................................................................................................. 17
4.2.5
Icono “Recorrido Virtual” ............................................................................................................ 19
4.2.5.1
Icono “La Vida del Prócer” .............................................................................................. 20
4.2.5.2
Icono “Las Campañas” ..................................................................................................... 21
4.2.5.3
Icono “Prócer Misionero” ................................................................................................ 23
2 Acerca del Portal
2.1 Información
Ante la necesidad actual de una reivindicación histórica de nuestros héroes y
caudillos locales, de acuerdo con las políticas desarrolladas por la gestión del
Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, desde la Secretaria Parlamentaria y a través
de la Unidad de Gestión en TIC de la Cámara de Representantes de la
Provincia de Misiones, se ha desarrollado “El Portal de Andresito”, un espacio
web compuesto por contenidos educativos realizados en la provincia y una
recopilación de materiales de diversas fuentes.
2.2 Requerimientos
El portal se encuentra disponible online en www.portalandresito.com y se
puede descargar para instalarlo en cualquier sistema operativo.
Para instalarlo se debe considerar cumplir con los mínimos requerimientos:
PC compatible x86 (i386, i486, Pentium I, II, III, IV, K6,
Hardware

(Mínimo)

4 GB libres en el disco rígido
Software

Windows 9x, Me, NT, 2000

Linux (kernel > 2.0) con librería gráfica QT

Navegador Google Chrome, Firefox
K6-2, Duron, Athlon, etc.)
2.3 General.
En el portal podemos apreciar un menú a la derecha que contiene 3 items y
se encuentran en todas las páginas internas del mismo: Inicio, Acerca de y
Contacto.
Desde el ítem Inicio podemos regresar a la página principal desde cualquier
página intermedia dentro del portal.
En Acerca de podemos encontrar el Portal para descargarlo e instalarlo de
manera local, también tenemos el Manual para descargarlo digital y más
información que será detallado más adelante.
3 Descarga
3.1 Introducción
El Portal se puede descargar desde su sitio web: www.portalandresito.com en
el Menú “Acerca de” en el enlace “Descargar el Portal”.
Se puede descargar e instalar en cualquier sistema operativo, solo hace falta
tener instalado un navegador web para poder utilizarlo.
3.2 Descarga y navegación
La descarga del portal finaliza con un archivo comprimido en formato ZIP, el
cual debe ser extraído en su disco rígido.
El archivo descargado comprimido es portalandresito.zip el cual se
deben extraer del mismo (con cualquier utilitario que maneje este tipo de
compresión, por ejemplo WinZip) los archivos y guardarlos en un directorio.
Se recomienda realizar la extracción (o copiar los archivos) en un directorio
vacío ubicado en una partición que contenga al menos 4 Gb libres. Luego, el
directorio elegido debe contener el archivo index.html por el cual debemos
hacer doble click para poder iniciar en el portal. Si el directorio elegido es
D:\AndresitoWEB, su contenido debería ser similar al de la siguiente figura:
El archivo index.html es la página principal del portal de Andresito. Lo
podemos abrir con el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4 Uso y formas de navegación
4.1 Consideraciones generales
El portal consta de un escritorio compuesto por siete iconos principales que
hacen a la navegación dentro del portal.
Primaria: Actividades, contenidos y juegos para alumnos de
primarias.
Secundaria: Actividades, contenidos multimedia y juegos para
estudiantes del nivel secundario.
Maletín de Recursos: En este espacio hay material sobre Misiones
y aplicaciones de software educativo libres para descargar.
Revista Digital: El propósito de la revista es comunicar la
información sobre Andresito Guacurarí que se encuentra en los medios.
Recorrido Virtual: Es el espacio de Andrés Guacurarí Virtual, donde
se encuentra información sobre su vida, las campañas, la ley donde se lo
declara prócer, y videos del Ing. Rovira de su discurso de promulgación de la
Ley y entrega de la lanza.
Sitios
de
Interés:
Conjunto
de
enlaces
con
información
relacionada al prócer misionero.
Mapa de ideas: Aquí se puede observar las fundamentaciones
relacionadas a las diferentes disciplinas.
4.2 Las Secciones.
4.2.1 Icono “Primaria”
Para ingresar a la sección de Primarias se debe realizar un click en el ícono,
luego se observará la siguiente pantalla:
Como podemos observar en la imagen dentro de la sección de Primarias
tenemos una subdivisión:
-
Juegos interactivos: aquí encontrarás juegos sobre el prócer misionero
como sopa de letras, crucigramas, armar la frase en el orden correcto,
carreras, y otros.
-
Nivel inicial: en este espacio tenemos juegos y actividades sobre
Andresito para el nivel inicial como por ejemplo “Colorear el cuento de
Andresito”.
-
Primero y Segundo grado: también en este ítem se puede acceder a
materiales y actividades relacionados a primero y segundo grado.
-
Tercero y Cuarto grado: con otra complejidad tenemos material y
actividades del Prócer para tercero y cuarto grado.
-
Quinto, Sexto y Séptimo grado: Aquí podemos disfrutar de videos sobre
Andresito, la Batalla de Apóstoles, y actividades para los más grandes.
De todas maneras a estas actividades se van a ir sumando las nuevas
realizadas por docentes y alumnos de la comunidad que quieran colaborar
con la consolidación del portal en nuestra provincia.
4.2.1.1 Juegos interactivos
Podemos observar que tenemos varios tipos de juegos, como ser:
- Juegos infantiles para los más chicos, que se manejan con el cursor del
teclado.
- Juegos de preguntas y respuestas
- Juegos populares de ordenar palabras y descubrir la frase.
Recorriendo con Andresito en balsa.
El Juego Recorriendo con Andresito en balsa, consiste en que con el cursor del
teclado puedas recorrer el circuito del paisaje. Se deben dar 10 vueltas y marca
cuál fue tu mejor tiempo.
4.2.1.2 Nivel Inicial.
Para los más chiquitos encontramos material para jugar aprendiendo sobre
Andresito. Rompecabezas, y actividades con imágenes para colorear son
algunos de los contenidos que encontraremos en esta sección.
Las actividades se descargan como imagen y se pueden colorear con programas
de manipulación como paint en un nivel básico, o gimp para los más
avanzados.
4.2.1.3 Primero y segundo grado
Para los más chiquitos hay actividades sencillas como unir con flechas,
rompecabezas, que se pueden descargar como fichas para luego utilizarlas con
herramientas de manipulación de imágenes o PDF (foxit).
En esta sección se puede acceder a un cuento corto sobre Andresito, al estilo
historieta y visualizado como EBOOK, para conocer más al prócer.
4.2.1.4 Tercer y cuarto grado
En esta sección hay una introducción a lo audiovisual por medio de videos y
recreaciones. Los juegos poseen más contenidos como crucigramas, o arma la
frase según el orden de las palabras.
4.2.1.5 Quinto, sexto y séptimo grado
Introducción audiovisual con actividades: Se propone la visualización de videos
para luego completar cuestionarios, crucigramas interactivos, sopas de letras.
Para los más grandes se puede acceder a los videos de la Recreación de la
Batalla de Apóstoles, extraídos de los ciclos de canal 12 llamados "Camino al
bicentenario" donde muestran la recreación de la batalla de Apóstoles.
4.2.2 Icono “Secundaria”
El espacio para “Secundaria” se compone por actividades, contenidos
multimedia y juegos relacionados a Andresito.
Se ha realizado una división por disciplinas para poder acceder una manera
organizada a los contenidos de esta sección.
4.2.2.1 Ética
Podemos apreciar en la sección de ética documentos y actividades
relacionadas a esta disciplina.
El material destacado es el Compendio de Legislación Indígena (Compilación
y gentileza de José Bautista Flores) donde podemos descargar el PDF del
documento completo.
También se observan actividades para realizar en el aula como la “Batalla de
Apóstoles: su trascendencia política”, Pueblos Originarios “Andresito y la
Argentina Aborigen” que es un e-book con contenidos y actividades.
La Semblanza de Andresito es un e-book elaborado con material recopilado y
elaboración propia donde contiene su vida, las campañas y más información
sobre el prócer.
4.2.2.2 Historia
En la sección de historia, observamos un recopilado de documentos en formato
de EBOOK en los cuales podemos navegar y leerlos completamente.
Cuando se accede a la actividad “Los Guaraníes antes de la llegada de los
europeos” existe la opción para descargar el contenido y su actividad en
formato PDF.
En esta sección encontramos un recopilado de documentos históricos
denominados “Las cartas de Andresito”, las cuales se encuentran en formato
de e-book como vemos en la siguiente imagen:
4.2.2.3 Juegos interactivos
Los juegos de secundaria poseen más complejidad en sus contenidos.
Juegos de preguntas y respuestas donde por medio de pistas tienen que
responder las consignas luego de las previas lecturas sobre la vida del prócer.
4.2.3 Icono “Maletín de Recursos”
Este espacio contiene un compilado de documentos y software libres y
gratuitos para descargarlos y trabajar en las consignas del portal.
Se encuentra dividido en dos amplios grupos:
-
Material General
-
Descargas de software
4.2.3.1 Material General
Aquí podemos encontrar material sobre Misiones, el himno de Andresito, la
Bandera de Misiones, la letra de Misionerita con su música y el Libro ANDRES
GUACURARI Y ARTIGAS, Comandante General de los Pueblos Libres de Juan
Gonzalez disponible para descarga.
4.2.3.2 Descargas de software.
Este espacio se encuentra dividido en cuatro grupos:
-
Programas para elaborar contenidos interactivos para el aula.
-
Programas para realizar simulaciones.
-
Programas para crear historietas.
-
Otros programas muy interesantes.
Se pueden descargar estos programas e instalarlos en su computadora
para poder realizar actividades sobre Andresito y otros.
Para descargarlos solo tienes que hacer click sobre el título y
automaticamente aparecerá un mensaje si desea descargar el software,
siguiente paso coloca “Descargar” y ya tendrá el instalador donde usted
desee o sino por defecto en la carpeta “Descargas”.
Luego para instalarlo debe realizar doble click en el archivo descargarlo y
seguir los pasos del asistente de instalación.
En el caso de los archivos con extensión .zip debe primero descomprimir
para poder utilizarlo.
4.2.4 Icono “Revista Digital”
El propósito de la revista es comunicar la información sobre Andresito
Guacurarí que se encuentra en los medios.
Podemos ver la revista y descargarla como un documento PDF o bien
imprimirla desde el sitio web.
Otra forma de visualizar es por medio del EBOOK, en esta sección también
hay un EBOOK de recortes de diferentes diarios gentileza de periodistas
locales.
En esta versión la revista contiene material provisto gentileza del periodista
Javier Arguindegui, pero en la versión online se actualizará periódicamente.
4.2.5 Icono “Recorrido Virtual”
En este espacio encontramos información sobre el prócer misionero
comenzando por su vida.
En la presentación podemos apreciar un video de bienvenida al portal
elaborado con la herramienta CrazyTalk.
En esta sección tenemos tres subdivisiones:
-
La vida del prócer: Podemos visualizarla por medio de una presentación
multimedia desde su nacimiento, su educación, atravesando por las
cuatros campañas hasta su muerte.
-
Las campañas: En la siguiente sección se aprecia un video de las
campañas de Andresito, donde nos muestra a través de una línea de
tiempo los principales sucesos. También
podemos ingresar a la
información en el formato de libro digital denominado E-BOOK , donde
nos muestra en detalle las 4 campañas de Guacurari. Como se puede
observar podemos hacer ZOOM en el EBOOK y leerlo desde cualquier
dispositivo tecnológico.
-
Prócer Misionero: en la sección de Prócer Misionero, encontramos
material sobre la Reivindicación
del prócer como Héroe Misionero.
Podemos ver un video del Discurso completo del Ingeniero Carlos Rovira,
donde se promueve la Ley donde se lo declara Prócer Misionero. Debajo
del video podemos ver la Ley completa representada por un icono.
También muestra un video de la entrega del Bastón de Mando que
expresa la réplica de la Lanza de Andrés Guacurarí que representa la
voluntad de lucha de Andresito y sus compañeros.
4.2.5.1 Icono “La Vida del Prócer”
Por medio de una presentación multimedia podemos recorrer brevemente
sobre la vida del Prócer Misionero.
4.2.5.2 Icono “Las Campañas”
A través de un video donde establece un eje principal que es una línea de
tiempo por la cual va desarrollando las cuatro campañas de Andresito.
También visualizamos el desarrollo de las cuatro campañas acompañadas de
un e-book, donde nos cuenta con detalle los distintos sucesos.
4.2.5.3 Icono “Prócer Misionero”
Esta sección está destinada a ofrecer los contenidos relacionados con la
divulgación de actividades acerca de Andresito en la Provincia. Se puede
visualizar la Ley en la cual se lo declara Prócer Misionero; también contiene el
discurso completo del Ing. Rovira en soporte de video y texto. Al final de la
sección se puede acceder al video de la Entrega de la Lanza o también
llamado “El Bastón de Mando”, y el significado de la misma.
Además en la versión online del portal, este espacio se irá actualizando con
todo tipo de material que vaya surgiendo y que guarde relación con Andresito
y su reconocimiento como prócer.
A modo de cierre del presente tutorial cabe destacar la importancia de
conocer el sentido Histórico- político de héroes como Andresito. Más aún en
este periodo de cara a un presente de institucionalización consolidada y de
convivencia nacional, en la que sin dudas, las provincias avanzan hacia una
mayor presencia en el escenario nacional. Como nunca antes, al menos en la
historia contemporánea, se hace necesario adherir políticamente a los
ideales, de identidad propia, autonomía, y autodeterminación” enarbolados
por Andresito.
No se puede pensar en la construcción de una
sociedad a partir de un pueblo sin memoria
histórica.